Las poderosas herramientas de la Programación Neurolingüística para rediseñarte profesionalmente en plena crisis

Jul 24, 2020

Es muy desafiante pensar en el futuro para aquellas personas que han debido enfrentar el desempleo, la falta de dinero y de oportunidades en esta pandemia. Sin embargo, hay personas que han podido dar un giro a estas situaciones adversas y después de estar en su peor momento, lograron rediseñar su camino y reinventarse. ¿Cómo? Ayudados por la PNL y siguiendo los consejos de esta técnica utilizada a nivel mundial y que entrega grandes resultados.

Charles Darwin lo dijo: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio”. Una frase que hoy le hace mucho sentido a todos quienes han tenido que reinventarse producto de la pandemia, y tomaron caminos totalmente distintos a su zona de confort.

 

Hoy te quiero contar del caso de Ivette González. Ella es ingeniero comercial, y el año pasado debió cerrar su emprendimiento tras el estallido social, una cafetería en el interior de una universidad. De esta manera además, quedó sin su fuente laboral, un golpe que llegó luego de su separación.

 

Con todo en contra, comenzó a buscar trabajo, sin éxito hasta el mes de marzo, cuando además a sus problemas, se sumó la pandemia del Coronavirus. Sin su fuente laboral comenzó a recordar todo lo que había aprendido en sus terapias de Programación Neurolingüística, lo que se fue repitiendo a diario y se predispuso a comenzar desde cero.

 

Fue así como Ivette comenzó un servicio de delivery de todos aquellos productos que vendía en su cafetería. Se contactó con sus proveedores y empezó a llevar el servicio a los hogares de sus clientes, quienes, producto del confinamiento, debían quedarse en sus casas. De esta forma ha logrado salir adelante, económica y emocionalmente y dio un vuelco a una situación negativa, que afectó tanto su vida personal como laboral.

 

Quise pedirle a Ivette su testimonio. Esto nos contó: “Todo lo que me enseñó la Programación Neurolingüística, todas las sesiones que tuve, todo lo anterior que he ido aprendiendo durante los últimos años, lo apliqué en este momento y me ha ayudado en los momentos más difíciles. Me separé, luego vino el estallido, cerré la cafetería, no encontré trabajo, y después la pandemia. Hoy me emociona, porque no podría haber hecho lo que hago hoy, si no fuera por el aprendizaje en PNL. Todo lo aprendido me sirvió para rediseñarme, ya que la PNL agrupa todas las enseñanzas y que te pueden entregar otras formas de aprendizaje u otras terapias”.

 

Es muy cierto los que comenta Ivette, pues el rediseño profesional tiene que ver con darse cuenta que las personas deben avanzar más allá del estado de espera y que la actitud mental positiva, moviliza a activar alguna actividad que genere alegría, genere dinero, y genere bienestar.

 

El rediseño tiene que ver con la motivación que se necesita para emprender con un negocio distinto a lo que uno estudió y que me motive algo más que generar dinero, sino también emprender algo nuevo. La PNL en eso es bien poderosa, porque ayuda mucho a los pacientes a visualizar una posibilidad o más de una y que pruebe. Esto lo llamamos ensayo y error, probar vendiendo algo, ofreciendo un servicio y activar los talentos. Si tú siempre has cocinado, ahora puedes sacar rentabilidad a ese talento, o si eres buena con los niños, puedes rentabilizar el cuidado de niños”.

 

El siguiente paso, es activar la creatividad, que tiene que ver con darse cuenta que es lo que más se necesita en situaciones de encierro o limitaciones.

 

Les puedo contar que conozco personas que se dieron cuenta que sus giros laborales les permitían la movilidad dentro de Santiago, contar con esa autorización, por lo que se reinventaron en torno a que tenían estos permisos especiales. Es así como comenzaron a vender productos de primera necesidad o aquellos que contaban con servicio de transporte, ofrecen hoy trasladar personas de manera particular. Hay muchos que se están ofreciendo como Uber Eats. Todos ellos tienen algo en común y es que activaron su actitud mental positiva.

 

Les dejo cinco consejos para poder seguir, si quieres hoy comenzar a rediseñarte profesionalmente:

 

  1. Detenerse a pensar
  2. Reconocer tus valores
  3. Abrir la mente para reinventarnos
  4. Investigar sobre las necesidades que surgen en esta crisis.
  5. Invertir en uno mismo.

Solicita tu hora presencial y online

Nuestras terapeutas están disponibles para apoyarte.